Si hay algo identificativo en la cultura asiática, sin duda es el arroz y los utensilios que utilizan para comer: los palillos. Su nombre original: “Kuài Zi”, significa ligero, y representa el material que se utilizaba en un principio para su fabricación: el bambú.
Para los occidentales es todo un martirio pero a la vez todo un reto, ya que encontrar la técnica para poder comer con palillos sin hacer demasiado el ridículo es todo un reto.
A pesar de que nosotros conocemos los clásicos palillos chinos, hay varios tipos diferentes dependiendo de la zona de Asia donde son usados. Pero, ¿sabes de dónde vienen? Los primeros registros de palillos vienen de hace más de 8.000 años, y eran de hierro. Estos palillos se utilizan para remover y servir la comida de las ollas donde las cocinaban.
Además, los antiguos chinos utilizaban cucharas para comer el arroz, pero poco a poco se fue asentando el uso de los palillos como utensilio para comer.
En general las tipologías de palillos que existen vienen de la mano de la evolución de cada cultura.
Por ejemplo en China, la tradición es de compartir la comida, es por ello que los palillos son más alargados, para poder llegar a la comida desde más lejos. Además los palillos son de madera, para adaptarse a la economía de la cultura.
En Japón por el contrario son más cortos, porque no existe esta cultura de compartir la comida. Otra curiosidad en Japón, es que los palillos son de uso personal, ellos consideran que cuando se utilizan unos palillos adquieren la personalidad de la persona que los utiliza.
En Corea, también utilizan palillos, además de una cuchara. Aquí son de metal, esto supone la evolución de los palillos de plata, ya que la plata reacciona al arsénico, y esta era la medida que utilizaban para saber si la comida estaba envenenada. Además, los palillos no son redondos, son planos, son más planos, eso se debe a que así eran más económicos, y por lo tanto más accesibles para las familias.
La cultura japonesa y la china, son unas de las más tradicionales y supersticiosas, y esto se ve reflejado a la hora de la comida y en el uso de los palillos para comer.
Por suerte en la actualidad muchos restaurantes asiáticos ya disponen de unas uniones que nos echan un cable para que utilizar los palillos sea más fácil. Pero aquí te dejamos una guía rápida de cómo sostener y utilizar los palillos chinos.
Cuando adquieras práctica, es sorprendente la habilidad y fuerza que se puede llegar a tener con estos utensilios.
En el asador City Wok de Granada además de la mejor variedad de comida asiática y las mejores opciones de comida mediterránea, puedes practicar el uso de los palillos chinos, pero tranquilo, si lo prefieres puedes utilizar cubiertos occidentales. Tú eliges, ¿te vienes a probar?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |