Halal es una palabra árabe, que significa permitido o saludable. Con este método de carne halal, se garantiza que sus productos no contengan carne de cerdo o cualquiera de sus derivados y que además se trata de un producto sano. La cultura de los musulmanes no les deja comer carne, así que la carne halal sí que es apta para ellos.
La carne halal obedece a una serie de normas que se establecen por el Corán. Esta proviene de animales que han llevado una dieta estrictamente vegetariana para que esta religión pueda comerlos. Desde que el animal nace hasta que es llevado al matadero, deberá haber llevado una dieta totalmente natural. Además de que estos animales no podrán sacrificarse de una manera dolorosa, solo puede ser sin sufrimiento.
Su cultura crece con la idea de que los animales no sean criados en ganaderías intensivas, los animales que ellos pueden consumir deberán llevar una vida lo más natural y humana que puedan llevar. Un aspecto que también es importante, es que para poder obtener la certificación de carne halal también se deberá tener en cuenta los cuidados de los animales, es muy importante que no sean tratados con medicamentos y antibióticos.
Tampoco se les podrá poner hormonas a la carne destinada a este fin ya que cabe la posibilidad de que contengan ingredientes que provengan del cerdo. En cuanto al sector de pescados, también podrán comer pescado siempre y cuando sean pescados en entornos naturales, si fuesen criados en piscifactorías no se aceptaría.
Algunas de las carnes que puedes encontrar en una carnicería halal:
Hay una pegatina “Garantía Halal de Junta Islámica” que asegura y certifica que la carne es halal y se ha aplicado el método al 100%. El Instituto Halal es una entidad creada por la Junta Islámica, creyente firmante de los acuerdos de cooperación entre los musulmanes y el Estado Español. Su función es regular y certificar estos productos y servicios destinados al consumo de los musulmanes en España.
La palabra halal significa lícito y es la palabra que utiliza esta cultura para designar todo aquello permitido por la ley islámica. En el lado contrario están los alimentos prohibidos para su consumo. Se trata de cualquier carne no criada de norma natural y sin ser intensiva además de ser procedente de animales muertos por golpes o carne de animales que hayan muerto de forma natural.
Para la cultura musulmana, el halal es un estilo de vida, no es una simple comida. En ello se incluye y se cree en la sanidad, economía e higiene.